Genética y celulitis: ¿Cómo se relacionan?
La acumulación de grasa bajo la piel se debe por el aumento de adipocitos (las células de grasa), que al ir acumulándose o creciendo, se empujan hacia arriba formando los nódulos y hoyuelos que dan origen a la piel de naranja.
Esta acumulación se debe a varios factores que podemos recibir de nuestros padres como la mala circulación, la distribución de la grasa corporal, la retención de líquidos, estabilidad de las fibras musculares, niveles de colágeno, desajustes hormonales, firmeza de la piel, etc.
¿La celulitis es genética?
Aunque hay muchas dudas sobre el origen de la celulitis, se considera que la genética tiene un papel importante en su aparición debido a que varios rasgos que recibimos están determinados por la herencia genética, por lo que es probable que, si nuestros familiares cercanos tienen celulitis, también la experimentaremos.
Se puede saber de qué manera influyen nuestros genes en la aparición y desarrollo de la celulitis a partir de exámenes de ADN que nos darán una gran información para aplicar tratamientos preventivos y evitar recurrir a otros que sean invasivos, sin embargo, tienen un precio elevado.
Factores de riesgo de la celulitis
Un estudio ampliamente citado titulado “Cellulite: A Review of Its Pathophysiology and Treatment”, publicado en la revista International Journal of Dermatology por Rossi y Vergnanini en el año 2000, analiza en profundidad las causas de la celulitis. Según esta revisión, junto con otros estudios recientes, se ha identificado que la aparición de la celulitis es multifactorial, con una combinación de influencias genéticas, hormonales, de estilo de vida y de cambios estructurales en la piel. A continuación, presentamos una gráfica que resume de manera visual la influencia aproximada de cada uno de estos factores en el desarrollo de la celulitis.

No podemos cambiar nuestra genética, pero si la conocemos, podemos trabajar en ciertos aspectos para prevenir y/o eliminar la celulitis: hidratándonos, ejercitándonos, llevando dieta equilibrada, identificando el origen de la celulitis, adoptando un plan de acción tomando en cuenta nuestros genes que ya conocemos, etc.

Conclusiones y Recomendaciones
Sí, la celulitis puede ser hereditaria, y la genética desempeña un papel crucial en su desarrollo. Factores como la distribución de grasa corporal, la elasticidad y firmeza de la piel, así como la predisposición a problemas circulatorios, son en gran parte determinados por la herencia genética. Esto significa que si tus padres, abuelos o familiares cercanos tienen celulitis, es más probable que tú también la experimentes. Sin embargo, la genética no lo es todo. Aunque no puedes cambiar tu predisposición genética, es posible trabajar en otros aspectos para minimizar su impacto.
Conociendo esto, lo mejor es adoptar rutinas de belleza con productos que actúen sobre el foco de origen. Azala Natura ofrece un kit completo anticelulítico elaborado con ingredientes naturales que hidratan y dan firmeza a la piel, promueven la eliminación de grasas, líquidos y toxinas, estimulan la circulación y oxigenan la piel.
Dale a tu piel un tratamiento natural con los productos de Azala Natura. Nuestra gama está formulada para ayudar a reducir la celulitis, mejorar la elasticidad y mantener tu piel suave e hidratada. ¡Explora nuestra tienda online y encuentra tu favorito!